lunes, 27 de enero de 2025

LOGOS

De la 4T (cuarta transformación)

A LA 4T=TRUMP POR 4 AÑOS

Ante la impotencia de los cuerdos creció la locura; y esta descomposición cerebral tuvo inicio en el lenguaje.

Desentrañemos la mañosa retórica del presidente Donald Trump: “Ahora vamos a cambiar el nombre del Golfo de México, y se llamará el Golfo de Estados Unidos”.

Esa locura, disfrazada de retórica, lleva encubierta la ambición económica de robarle a México las riquezas de esa enorme porción marítima: pesca, minerales, gas, petróleo, espacio y vía de transporte, más otros caudales de nuestro patrimonio.

No es por tanto el simple cambio de nombre geográfico de esa zona, sino la codicia de seguir despojando a nuestro país de bienes propios, aprovechando la impotencia, servilismo e incapacidad de gobiernos y funcionarios públicos que se sobajan ante Trump.

En México, nuestra actual presidente también sufre ese desarreglo neuro mental en su leguaje.

Dice con mucha firmeza una cosa, y hace lo contrario en su ejercicio gubernativo.

Su palabra corre hacia la izquierda; y sus acciones vuelan rumbo a la derecha.

Expresa la presidente: “Que tenga la certeza el pueblo de México que vamos a defender nuestra soberanía e independencia.”

Y de inmediato, tan rápido como la luz del rayo, logra que el senado acuerde: “Se autoriza la entrada de tropas norteamericanas a territorio mexicano a partir del 27 de enero y hasta el 28 de marzo del 2025, teniendo como objetivo desarrollar la compatibilidad operativa, fortalecer las relaciones militares entre fuerzas especiales de México y de los Estados Unidos, mediante misiones conjuntas.”

Manifiesta nuestra presidente: “Tendré la cabeza fría, así tomaré decisiones, con la unidad de los mexicanos.”

Pero, en paralelo o paralela a lo dicho, la misma presidente lanza imputaciones de: “Son traidores a la patria los que aceptan que nueve cárteles mexicanos son terroristas.”

Transformándose, insidiosamente, en presidente del narco terrorismo.

Si, así como defiende a los narcoterroristas, defendiera a los mexicanos del terrorismo de los narcos, se empezaría a ganar el respeto de la población de nuestro país; lo que no ha hecho.

Empero, también la doble cara de nuestra presidente, en su lenguaje engañador, ha provocado que Trump revele con rugoso y triunfal optimismo: “Con México estamos tratando muy bien, no así con Canadá”.

Y es que, por debajo de la mesa y en la realidad, el actual gobierno mexicano cede a todo lo que el presidente Trump exige.

Únicamente pide, la presidente mexicana, que le permitan seguir usando un discurso mentiroso, para con él encubrir sus vergüenzas entreguistas.

Pronto, el desastroso Trump afirmará que el actual gobierno mexicano se le volvió a empinar.

“30 mil miembros de las fuerzas armadas de México trabajan para que los inmigrantes que transitan por nuestro territorio no lleguen a la frontera con EU; todos los migrantes expulsados por tierra, o en vuelos aéreos de EU a México han sido aceptados por nuestro gobierno; el plan de EU de ‘Quédate en México’ está funcionando con exactitud”. Esto fue expresado por la secretaria de prensa de EU Karoline Leavitt; y nadie en el gobierno mexicano la ha desmentido.

Al parecer Trump no usará la violencia con fuerzas armadas ni con Rusia, ni con China ni con Irán ni con Israel ni con Gaza ni con Ucrania ni con nadie.

Trump quiere resolverlo todo con dinero, a base de aranceles, funciones tributarias, remesas, operaciones mercantiles, cargas aduanales, impuestos, derechos impositivos.

Doblada la presidente mexicana, la 4T deja de ser la cuarta transformación; ahora es 4T=Trump por 4 años.

¿Y… nuestra soberanía?

¡Se ha esfumado!; o quedó desvanecida.

 


lunes, 20 de enero de 2025

LOGOS

Patrioterismo ramplón

NACIÓ PODRIDO EL SEGUNDO PISO

        Ramón María de las Mercedes de Campoamor y Campoosorio (1817-1901) fue un poeta español de expresivo realismo: “En este mundo traidor nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.”

        Bajo ese realismo, ¿quién es traidora a la patria, Claudia Sheinbaum o Lili Téllez?

        Esa interrogante no está generada por mí; la pusieron a la consideración pública estas dos damas, la primera como presidente de México y, la segunda, como senadora de la república.

        La presidente Sheinbaum (desde antes de tener el cargo y ahora en su ejercicio) ha calificado a Lily Téllez de traidora a la patria: “… ¿Cómo se le dice a aquél o a aquélla que pide la intervención de otro país?, traidora a la patria…”

Y, a su vez, la senadora Lilly Téllez afirmó: “yo sí declaro traidores a la patria a la presidente y a todos ustedes bola de corruptos de morena…”

Para tales aseveraciones, cada una de ellas expresó argumentos más retóricos que jurídicos, y más políticos que eficaces.

En los artículos 123 con sus XV fracciones, 124 con sus IV fracciones, 125 y 126 del Código Penal Federal, ninguna de sus hipótesis jurídicas tipificadas actualiza la conducta de Claudia ni la de Lilly.

Así que, conforme a derecho, ni la presidente ni la senadora son traidoras a la patria; mal hacen, ambas, de explotar la furia de sus demonios.

Además, las dos tienen fuero constitucional.

Pronto consumiremos la primera cuarta parte de este siglo XXI, y con todos sus rezagos nacionalistas, el perfil de nuestro horizonte es globalizador.

Y pronto la patria será (con todo y sus reacomodos migratorios) el lugar en donde encontremos, merced a nuestro trabajo organizado y productivo, agua, alimentos, vivienda, educación, cultura, familia, zapatos y vestido.

Mientras, el fenómeno económico sigue siendo la estructura de todos los demás fenómenos sociales globalizados.

Por desgracia, el gobierno sigue diciendo mentiras, y si no decimos la verdad respecto a nuestros problemas, jamás los resolveremos.

¿Cuál es la fuente principal de nuestros ingresos nacionales?

La mentira oficial responde: el trabajo, las manufactureras, las remesas, el turismo, productos y servicios, exportaciones no petroleras, comercio y servicio inmobiliario, actividades terciarias, y muchos otros etcéteras.

 La verdad es que la fuente principal de nuestros ingresos nacionales es ilícita, con una ilegalidad que ha ensuciado a las remesas, al turismo, al comercio y a todos los demás ingresos.

Y esa ilegalidad está a cargo de nuestro narco gobierno.

Pero lo mismo, o algo parecido, pasa en EU y en todo el planeta.

Nuestros vecinos del norte se quejan de la muerte de sus adictos, oficialmente, aunque lo que les puede, y duele, es que, sin su consentimiento y control, se les provocan enormes boquetes en sus finanzas, afectando gravemente su economía.

Urge que se asuma la verdad, para solucionar esos peligrosos problemas, y mejorar entre todos la mundialización que nos está reconformando.

Dolorosa realidad vivimos, y ante ella, la presidente Sheinbaum suelta con nerviosismo sus mentiras: “México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, somos un país libre, independiente y soberano”; empero, el narco gobierno nos colonizó, protege ilegalmente y a alto costo a la población, y el único libre, independiente y soberano es el narco gobierno, encabezado por un oculto López dueño de corcholatas.

El patrioterismo ramplón es un pesado fardo, cuyo segundo piso nació putrefacto.

A excepción de que, en este mundo traidor nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.

 


 

lunes, 13 de enero de 2025

LOGOS

Trump; expansionismo imperial

CLAUDIA; DEVOTÍSIMA DE SU AMO

        Lo que es un sueño para el imperio, es una pesadilla para las colonias.

        Trump, el presidente electo de EU, con un gran poder en el congreso de su país, en la suprema corte americana, a través de las 50 gubernaturas de esa unión federal, y a menos de una semana para ejercer sus amplias atribuciones y cumplir sus sueños de grandeza, exhibe con su escandaloso estilo personal un voraz proyecto expansionista.

        Las pesadillas están a cargo de las naciones soberanas agredidas por esa ansia anhelosa de apropiación de territorios, recursos y riquezas, totalmente ajenas a ese eje imperial de la Casa Blanca en Washington.

        Con precisión y claridad, pero con aviesa rapacería, Trump cita por su nombre a los victimados países.

        En ese ensueño americano, Canadá sería su estado 51; México su estado 52 (de ahí que nuestros cárteles serían problema directo de los gringos, y el Golfo de México se convertiría en el Golfo de América); el Canal de Panamá se retomaría como propiedad de EU; Groenlandia dejaría de ser territorio del Reino de Dinamarca, y el Rey Federico X perdería 2 millones 175 mil 600 kilómetros cuadrados, la isla más grande del mundo, un territorio más grande que el del actual México, ya que nosotros contamos con 1 millón 964 mil 375 kilómetros cuadrados, y, de esta manera Dinamarca quedaría con un territorio de 42 mil 951 kilómetros cuadrados, es decir, poco menos que Michoacán, que tiene 60 mil kilómetros cuadrados.

        De cumplirse esta fantasía, las zonas de influencia y de responsabilidad crecerían para EU.

        Por ejemplo, todo Centroamérica y gran parte del Caribe quedarían cooptados. Lo mismo ocurriría con Islandia y todo el Mar del Norte.

        Empero, EU encontrará resistencias tanto en las naciones palomeadas, como en los países poderosos de Europa y Asia que vislumbran un peligro en el crecimiento estadunidense.

Además, las fuerzas actuales de EU no podrían cumplir con las responsabilidades y expectativas de los anexados a la fuerza; quedaría gravemente indigestado el gobierno yanqui, y sin poder cumplir sus necesidades de seguridad tan cacareadas como fingidas.

Con esas limitaciones o imposibilidades, el gobierno de Trump descargará sus ínfulas en lo más cercano y endeble: en México, pues siempre el hilo se revienta por lo más delgado.

Y ante esa realidad (que ojalá y no sea cierta) habrá una agresión severa a nuestro país, dañosa para todos, o al menos para la mayoría de los mexicanos.

No sólo por la acometida política belicosa de Trump, sino por las características personalísimas de nuestra presidente Sheinbaum.

Porque lo más destacado de ella es el ser devotísima de su amo, quien padece de lo indecible. Ella sigue sólo el guion que le dictan. Ante cerca de 30 mil acarreados en el zócalo de la CDMX habló Claudia so pretexto de sus 100 días en su ejercicio postizo, contrastando su discurso del bienestar, con la realidad del malestar. La verdad a la vista es de más mentiras y más fracasos, más pobreza y más inseguridad pública, más narco gobierno y menos soberanía, menos instituciones y más autocracia, más tómbolas, más corrupción e ineptitudes, y menos justicia. El rumbo de Sheinbaum no es de potencia científica, sino de impotencia y de suma ignorancia. La totalmente subordinada, presume de que no se subordinará. En su mitin de los 100 días, la policía dijo haber detenido a cerca de mil carteristas.

Cuando el presidente Donald Trump asegura que “México es un lugar muy peligroso, y que está dirigido por los cárteles de las drogas”, no está juzgando los tres meses de Claudia, sino los más de seis años de efectivo poder un tal López.

A Sheinbaum le dieron línea para que se le opusiera a Trump fingiendo ser maciza y punzante, pues se sabe que Donald respeta esas características en sus interlocutores, pero Trump distingue entre la corcholata disfrazada de presidente, y el dueño de las corcholatas.

Al presidente estadunidense le disgustó el arrumaco guasón de Claudia: “Le informaron mal al presidente Trump, respecto de que a México lo dirigen los cárteles de las drogas, pues y no están en el poder Felipe Calderón y Genaro García Luna”.

Un presidente de EU que no supiera quién está en el poder en México, sería un idiota o un estúpido, o alguna falla cerebral tendría.

Pero, en este caso, las fallas las ha tenido la presidente Sheinbaum, y México pagará esos errores.

Así, nos ultrajarán a los mexicanos, desde fuera el gobierno de Trump, y desde dentro el gobierno federal autoritario.

¿No habrá en el gabinete de Sheinbaum una persona cercana a ella, con sentido común?

 


lunes, 6 de enero de 2025

LOGOS

Despiadado terrorismo

GÉNESIS DE ESA MALDAD        

        Un fantasma recorre el mundo: es el fantasma del terrorismo.

        Con esa frase estoy actualizando y parodiando, a la vez, la expresión inicial del Manifiesto del Partido Comunista escrito (a cuatro manos y dos cerebros) por Carlos Marx (1818-1883) y Federico Engels (1820-1895).

Ese histórico y valioso documento fue aprobado y editado en idioma alemán en el mes de febrero del 1848; ahí se refieren al fantasma del comunismo; empero, en este bisoño año 2025 nuestro fantasma es el terrorismo, con su espectro pavoroso y sanguinario, difuso en sus causas e impredecible en sus efectos.

La primera y fundamental obligación de todo gobierno es proporcionar seguridad pública a la población entera.

Antes que construir escuelas, carreteras, hospitales, aeropuertos, trenes, refinerías (todos éstos, importantísimos servicios que los gobernantes ambicionan controlar por ser una eficaz fuente de sus ingresos corruptos), está el deber de toda autoridad para cuidar estricta y eficazmente nuestra seguridad pública, a efecto de que nadie asesine, secuestre, lesione, viole, robe, defraude, extorsione, despoje, desaparezca forzosamente a otro ser humano, produzca y trafique drogas ilegales de cualquier tipo, provoque terrorismo, o cometa todos los demás delitos graves tipificados en nuestra legislación.

Y lo más atroz es que cuando las propias autoridades constituyen el crimen organizado, y se encubren con retórica embaucadora: “abrazos y no balazos”, cuando los pechugones cómplices son para los malosos, y los balazos para la población inocente; “es que nosotros atacamos a las causas”, provocando con esto impunidad, al evadir el deber de penalizar por los efectos; “es que la culpa la tienen los gobiernos anteriores, pues dejaron crecer demasiado el problema”, (y aquí excluyen al gobierno del 2018 al 2024, de un López sin escrúpulos que no termina de irse) confesando en el fondo su podredumbre, ineptitud y procacidad; “la culpa es de EU, pues su gobierno no ha querido decirnos cómo fue la detención del Mayo Zambada”, cuando el gobierno estadunidense ha hecho pública su versión detallada de hechos, relativa a su ámbito espacial de ejercicio gubernativo.

Así, el actual gobierno de México ha llevado la inseguridad pública a nivel de terrorismo, pues según las reformas y adiciones que han realizado al artículo 139 del Código Penal Federal, en sus fracciones I y II, en el 139 Bis, 139 Ter, 139 Quáter y 139 Quinquies, los actos de los cárteles, pero incluso, los actos y omisiones del propio gobierno mexicano actualizan las hipótesis jurídicas de este precepto.

        Literalmente señala ese precepto que comete el delito de terrorismo: “Quien utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo, material nuclear, combustible nuclear, mineral radiactivo, fuente de radiación o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos, o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación. Al que acuerde o prepare un acto terrorista que se pretenda cometer, se esté cometiendo o se haya cometido en territorio nacional.”

Y en México ese terrorismo es despiadado; teniendo en el gobierno la génesis de esa maldad.

Sin embargo, los actos de terrorismo están en crecimiento en todo el mundo, incluido EU, Rusia, China, Israel, para señalar a las potencias, ya que, en naciones subdesarrolladas, a su manera, viven asimismo en terror, planeado por sus propios gobiernos.

Pero también tengo, para mí, que en todo el mundo viven miles de millones de personas juiciosas que trabajan en contra del fantasma del terrorismo, y del terrorismo.

Y esas personas de bien desean lograr la paz, acabando con los malos gobiernos, como el actual gobierno de nuestro país.