lunes, 25 de noviembre de 2024

LOGOS

Degradación vergonzosa

LA PRESIDENTE ENGAÑA        

        El periodista y escritor florentino Carlo Lorenzo Filippo Giovanni Lorenzini, mejor conocido como Carlo Collodi (1826-1890), escribió ‘Las aventuras de Pinocho’, y ubicó en la crecida de la nariz, de aquel muñeco, la exacta medida de sus mentiras.

        La delicadeza de ese intelectual italiano, si hubiese pergeñado, en otro de sus cuentos, una Pinocha, la dimensión de las mentiras de esa marioneta las dispondría en su cola de caballo.

        Y a guisa de colas de caballo, la presidente de México no ha parado de decir mentiras tras mentiras, en diversos y delicados temas.

        Ante el primer ministro de Canadá Justin Trudeau y frente al presidente electo de EU, Donald Trump, (quienes observan y denuncian al gobierno mexicano como un socio chapucero que sirve a la República Popular de China al introducir sus productos asiáticos a Norteamérica) la presidente Sheinbaum aseguró, primero, que “no hemos hecho ninguna compra a China”.

        Para después afirmar la presidente mexicana, “sí hemos comprado a China algunas mercancías, pero para exclusivo consumo en México; como EU y Canadá lo hacen también”.

        Unos días después aseveró, sin ninguna vergüenza: “Tenemos un plan que están desarrollando la secretaría de Hacienda y la secretaría de Economía, con el objetivo de sustituir esas importaciones que vienen de China, y la mayor parte producirlas en México, ya sea con empresas mexicanas o empresas venidas principalmente de Norteamérica, o venidas de países de Europa, por ejemplo. A esto le llamamos: Plan México.”

        Y con gráficas exhibió que los autos producidos en México, para exportar a EU y a Canadá, “tienen solamente el 7% de contenido de productos chinos”.

        Así, con mentiras enredadas y contradictorias, la cola de caballo le ha crecido.

        Hace algunas semanas atestiguó la presidente Sheinbaum: “Andrés Manuel López Obrador está en su rancho, retirado de la vida pública, solo, en sus actividades.”

        Días posteriores, por un reportaje periodístico, Sheinbaum aceptó, a regateos incómodos, nerviosos y engañadores: “El estado mayor presidencial ya no existe, y no sé cómo contabilizó el periódico El Universal, porque hay un cuartel ahí, no sé si es en Palenque, o cerca de Palenque, en donde evidentemente hay fuerzas de seguridad, como en otros lados del país. Él tiene una seguridad mínima en su domicilio, y en todo caso son fuerzas del cuartel cercano a donde vive, que realizan también otras tareas. Pero lo voy a revisar, ya ven que todos los expresidentes viven fuera, a excepción de Fox”.

        Todos sabemos (menos la presidente Sheinbaum) que el cuartel con un batallón de soldados se construyó y se armó en exclusiva para el expresidente López, (al parecer buscado por la DEA), igual que las instalaciones del eficiente centro médico del IMSS, y toda la costosa infraestructura del lugar; con todo ello, la plusvalía de las propiedades de Andrés resulta multimillonaria.

        Por eso la gente de Chiapas se burla diciendo: “Tan lejos de dios, y tan cerca de la chingada”, nombre que sigue teniendo su espléndido rancho.

        Así, con las mentiras enredadas y contradictorias que emite Sheinbaum, la cola de caballo le crece más.

        Al tomar posesión de la presidencia, Sheinbaum reafirmó que “no contrataremos nuevas deudas; hay por ahí unos guardaditos, en los que nos apoyaremos”.

        Empero, recién solicitó al congreso de la unión un techo de endeudamiento por un billón y medio de pesos.

        Otra mentira malevolente y áspera, mientras la cola de caballo sigue creciendo.

        Frente a tanto embuste presidencial, los mexicanos necesitamos organizarnos, para no ser víctimas de ahogamiento en el turbulento océano de esas mentiras.

 


 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

LOGOS

Paradoja insostenible

FATUIDAD SIN EXPERIENCIA        

        Rostros aterrados, autos y comercios en incendio, secuestros, torbellinos de balas entrecruzadas, cadáveres destazados, caos, drones con explosivos, cobro de piso, cabezas humanas cercenadas; todo esto es, en México 2024, el escenario negativo de todos los días que nos impone sentimientos de terror.

Frente a ello, tratar de explicar los sentimientos de los seres humanos resulta difícil, pero no imposible.

        Qué estaba sintiendo el embajador de EU en México, Ken Salazar, al denunciar públicamente, con ausencia de todo maquillaje diplomático: “México atraviesa por una crisis de inseguridad. Hablar que no hay problema es negar la realidad. La culpa es del gobierno mexicano, en especial del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. La ola de violencia que se vive en el país es provocada por la fallida estrategia de abrazos y no balazos. Las muertes se ven donde quiera. El presidente López Obrador no quiso recibir el apoyo de EU. Cerró la puerta a la inversión y ayuda estadunidense para auxiliar a la seguridad pública del pueblo mexicano, para terminar con la corrupción en todo el gobierno, y establecer una reforma judicial eficiente. Todo esto lo digo con el máximo respeto para la soberanía de México.”

El embajador estaba sintiéndose, por un lado, mensajero de su gobierno; y, por otro, portador de una verdad trágica a la vista de todos.

        La presidente Sheinbaum qué sintió al contestar al embajador de EU con las siguientes frases: “Primero, vale la pena decirlo, hay diferencias entre lo que dice el embajador de EU, un día, con lo que dice otro día. Tal fue el caso de la reforma al Poder Judicial; en una ocasión dijo que le parecía bien, y una semana después, dijo que la reforma iba a ser muy mala para México. Entonces, cuál declaración escuchamos, la de ayer, o la de hace algunos meses. Éste es un primer tema. Segundo tema, México es un país libre, independiente y soberano. Nos coordinamos. Con el presidente Biden y el presidente López Obrador hubo un diálogo de alto nivel que le llamaron el diálogo ‘Bicentenario’, en distintos temas. Ha habido coordinación, y va a seguir habiendo coordinación, porque tenemos una frontera común. Va a seguir habiendo un diálogo de alto nivel, porque además somos socios comerciales. Pero no va a haber subordinación. Somos países que nos vemos como iguales. Compartimos familias, cultura, problemas. El canciller mexicano es quien tiene relación con el embajador EU.”

        Pienso que la presidente Sheinbaum estaba sintiéndose, por una parte, incomoda e insegura por lo delicado del caso, y por su clara inexperiencia en esos menesteres; por otro lado, sintió que su fatuidad, carente de sólida base, no le daba para entrar al fondo de lo planteado tan abruptamente por el embajador Salazar, y evadió lo importante, saliéndose por la tangente.

        Más le hubiera valido a la presidente Sheinbaum, dejar que el secretario de Relaciones Exteriores respondiera a ese embajador que está por irse de nuestro país; salvo que el gringo mañoso Trump, presidente electo, lo deje por algunos años más, como verdugo de lo anunciado por sus gritos electorales, y por las denuncias del futuro secretario de Estado Marco Rubio, quien aseguró que López Obrador fue un narco presidente.

        Para observar e interpretar más amplia y profundamente los sentimientos de la presidente Sheinbaum, analicemos su reacción frente a la impopular, incalificable y ridícula reelección que el senado de la república le obsequió a Rosario Piedra Ibarra, recientemente.

        Primero, Sheinbaum dijo: “No es cosa mía; es un asunto del senado”; cuando todos sabemos que su candidata para ese cargo era Nashieli Ramírez, quien en un examen fue la mejor calificada, mientras que la señora Piedra quedó reprobada.

        Después, Sheinbaum retomó el tema, con desagrado, suave, pero incierta: “Increíble de verdad. Vean todas las notas, dicen que ‘Amlo decidió quién era la presidente de la comisión’. Primero, déjenlo descansar, tranquilo en Palenque. Segundo, las y los senadores son mayores de edad, y tienen la atribución para poder decidir. Y tercero, respeto a Rosario, la titular de los derechos humanos. Y cuarto, que se fortalezca la comisión para la defensa de los derechos humanos. Y quinto, ya no es como en el pasado, desde la 4T, que la represión venía desde el estado. Entonces, es interesante mencionar todo esto.”

        Lo que dijo fue una bobada. Nada tiene de interesante su decir, porque vuelve a evadir el fondo de la cuestión, con una fatuidad carente de substancia; e inexperta, vive en una paradoja insostenible: semblantes aterrorizados, vehículos y tiendas en llamas, secuestros, miles de balas intrincadas, restos humanos embolsados, descomposición social, drones lanza granadas, cobro de piso, robos, cráneos humanas recién amputados, sentimientos de terror; todo esto es, en México 2024, el escenario negativo de todos los días; pero eso sí, la mismísima Sheinbaum cantándole las mañanitas por su cumpleaños 71, con el coro de la mayoría de los legisladores, a su amo, el obradoroso titiritero López.

        Eliminemos todo lo negativo.

        ¡Construyamos un México mejor!

 


lunes, 11 de noviembre de 2024

LOGOS

EU: un presidente criminal

MÉXICO: UNA SIMPLE CORCHOLATA        

        A partir del 20 de enero del 2025 Donald Trump será por segunda ocasión presidente de los Estados Unidos de América.

Fue, ya, el 45º presidente; y será (si no ocurre nada extraordinario que lo impida), el 47º ocupante de la Casa Blanca en Washington, Distrito de Columbia.

Lo más asombroso (para Ripley, Récords Guines y Aunque Usted no lo Crea) es que Trump arrasó con una exuberante y profunda votación nunca antes vista en escrutinios federales de EU.

Requiriendo sólo de 270 votos electorales para triunfar, obtuvo Donald 312; añadiendo, a esa sorpresa, la vergonzosa situación de ser (Trump) un convicto de la justicia estadunidense americana.

Así, carga el presidente gringo electo con todo tipo de delitos: federales y estatales, 34 sentencias firmes de procesos por falsificación de registros comerciales, pago de dinero para silenciar a testigos en su contra, conspiración para socavar los resultados de la elección en 2016, soborno de 130,000 dólares a un juez de Nueva York, sustraer documentos oficiales clasificados de defensa nacional y resistencia a no devolverlos, pago a una prostituta con cheque sin fondos, sentencias impuestas por jurados populares y por jueces, mentir a tribunales estando bajo protesta, conspiración contra el Congreso, nombrar fiscal especial violando la constitución, 7 delitos cometidos transgrediendo la Ley de Espionaje, más de 100 documentos falsificados por él, retrasar ilegalmente la certificación de las elecciones del 2020, fraude al fisco de EU, descontar votos legítimos y subvertir los resultados de la elección del 2020, interferencia electoral en Georgia y en Atlanta, y 13 juicios más que no se han sentenciado.

Desde el 6 de noviembre próximo anterior, la fiscalía federal y los tribunales involucrados están haciendo limpieza para que Trump regrese inmaculado a su segundo periodo presidencial.

¡Borrón y cuenta nueva!

El más apreciado alumno de Hegel, el filósofo alemán Ludwig Feuerbach (1804-1872), en su obra ‘La esencia del cristianismo’, indica que “El derecho es la voluntad del poder papal erigida en ley”.

Los seguidores alemanes de Feuerbach, Carlos Marx (1818-1883) y Federico Engels (1820-1895), en el ‘Manifiesto del Partido Comunista’ aseguran: “El derecho es la voluntad de la clase dominante erigida en ley”.

La clase dominante en EU determina exonerar, de todo delito y de toda sentencia condenatoria, a Donald Trump.

En el fondo, igual, igualito a lo que determinó y sigue determinando la clase dominante en México. Con todas las ilicitudes y delitos, trampas y chanchullos, con miles de millones del erario gubernativo gastado, impuso en la presidencia de la república a Claudia Sheinbaum Pardo, la ‘corcholata’ designada por la voluntad de un solo hombre, ese macuspano que se fue, sin irse, se llevó millonadas de dinero, haciendo que otros se mancharan las manos por él; y ahora, ordena en lo fundamental, sin ninguna responsabilidad directa a su cargo.

México y EU desde hace algunos lustros decidieron (por necesidad y ejercicio soberano) globalizarse con Canadá, mejorando los tres países sus sistemas con principios democráticos, y constituyendo un T-MEC, y, de esta manera, edificando un libre y fortalecido mercado frente a los afanosos embates de la Unión Europea, República Popular China y la Federación de Rusia.

Con todo ese enlace jurídico internacional denominado T-MEC, Donald Trump asegura que México no cumple con las reglas del tratado: ya que está promoviendo migración ilegal hacia EU a través de su territorio; ya que está envenenando a estadunidenses con fentanilo; ya que está introduciendo autos chinos a EU; ya que está destruyendo al Poder Judicial Federal para demoler la división de poderes, y bajo una falsa elección popular, imponer jueces, magistrados y ministros a su antojo; ya que está fortaleciendo un narcoestado, con la aplicación de un terrorismo en crecimiento; ya que está suscitando una táctica para asolar a una inepta oposición interna, etiquetándola de ‘traidora a la patria’, cuando los peores traidores a la patria son quienes desde un gobierno narco terrorista están aniquilando a México; además de otras verracas artimañas que día tras día nos endilgan.

El destino de México no puede estar en las manos de una clase dominante mentirosa, burocrática, causa de nuestra desventura, corrupta e inepta que, además, dragonea de servir al pueblo, cuando se está sirviendo de él, engañándolo con dádivas y limosnas periódicas, narco gobierno que asegura desear muchos benitos Juárez, cuando ha traicionado los principios liberales de administración de justicia que nos heredó el benemérito, y olvidan que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia Benito Juárez, como tal, juzgó respecto al golpe de estado que dio el presidente Ignacio Comonfort.

No merece nuestro país a un gobierno pandillero que finge golpear a los cárteles, para aparentar (lo que no son) frente a EU, mientras que la población sufre de una inseguridad pública que va, desde el cobro de piso, hasta el reciente terrorismo que ha llegado.

Ante ese rescoldo que estiba la presidente Sheinbaum, recobremos nuestra libertad, y retornemos a un cauce democrático real, funcional, eficiente, con raíz en el trabajo, y con pleno reconocimiento económico y político a los trabajadores mexicanos, quienes con su esfuerzo organizado producen la riqueza de México, y hasta parte de la riqueza de los EU.

 


lunes, 4 de noviembre de 2024

LOGOS

Guerra y poder

GOBIERNO DE MENTECATOS        

Nada tiene de científico (pero porta mucho de supersticioso) el viejo refrán español: “En martes, ni te cases ni te embarques”.

Y, acontece, que el día de mañana 5 de noviembre del 2024 es martes, fecha en que se han calendarizado dos eventos de toral importancia para el futuro de México.

        Uno de ellos tiene su epicentro en nuestro país.

Se convocó a sesión al Honorable Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para discutir y resolver un dictamen suscrito por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, respecto a la Acción de Inconstitucionalidad 164/2024 y sus acumulados 165/2024, 166/2024, 167/2024 y 170/2024.

        Empero, esa litis, obligadamente conducirá al Pleno de la SCJN a atraer y a resolver las nuevas demandas de amparo, controversias, y acciones, de inconstitucionalidad provocadas por nuevos actos de la presidente Sheinbaum y de sus lacayos legisladores, quienes, por miedo, prisa y turbiedad, olvidaron que la “supremacía constitucional” corresponde no al congreso constituyente permanente, sino que es exclusiva del Congreso Constituyente Original.

        Es decir, que los 8 ministros que hasta el momento han dado muestras de inteligencia, capacidad jurídica, valor, dignidad y patriotismo, pueden y deben declarar inconstitucional toda la denominada reforma judicial manipulada por el ejecutivo federal inepto y avieso, por ser franca y claramente violatoria de nuestra Carta Magna y de los derechos humanos garantizados para toda persona.

        Ante una sentencia de ese tamaño, y de esa naturaleza, no tendrán los violadores de la Constitución más que dos caminos: o la acatan, o la desobedecen.

        Si la obedecen, los mexicanos y su gobierno lograrán una unidad histórica, deseada y urgente, base de nuestro futuro desarrollo en todos los órdenes.

        Si la desacatan, tarde o temprano estallará una guerra civil en contra de la dictadura que apenas asoma los dientes, las orejas, los ojos nerviosos y violentos, con sus garras armadas de pesos devaluados y   artefactos extranjeros para seguir asesinando a los seres humanos que constituyen al verdadero pueblo; éste, no como una entelequia utilizada y explotada por la autócrata Sheinbaum, sino como un símbolo de una unidad de individuos libres, informados y dignos.

        Así, este próximo martes, 8 ministros decidirán nuestro destino, en relación al problema de esa mal llamada reforma judicial que nos generó 1 presidente, un solo sujeto que concentró un poder desmedido, con instintos malignos y vengativos.

        También, bajo la sombra de ese aforismo (“En martes, ni te cases ni te embarques”), se desarrollará el 5 de noviembre de este 2024 el proceso de elección del presidente número 47º de los Estados Unidos de América: La demócrata californiana de 60 años Kamala Devi Harris, o el republicano neoyorquino de 78 años Donald John Trump.

En competencia electoral muy cerrada, y conforme a la normatividad especial conque se decide el triunfo para la presidencia entre nuestros vecinos y socios del T-MEC, sabremos hasta mañana martes quién será el próximo presidente.

Trump tiene todos los defectos del mundo: soberbio, mentiroso, delincuente, misógino, tramposo, con marcado odio en contra de los migrantes, racista. Al parecer muchos quisieran su muerte. Nunca reconoció que perdió frente a Joe Biden; jamás reconocerá si es vencido por Kamala.

Y lo peor de todo, está a un pelo de rana de volver a ser el presidente de EU. Las encuestas señalan un empate técnico; las apuestas están a favor de Trump.

Kamala denota inteligencia. Parece una mujer equilibrada. Ganó francamente el debate frente a un Trump. La dama ha aguantado todas las majaderías de su oponente, y con sagacidad y chispa les da respuesta. Su experiencia la respalda a cabalidad.

Y lo peor de todo para ella, y para muchos, es que está a punto de perder. Observan, los dueños del poder y de la guerra que como mujer dificultaría las decisiones de un cercano enfrentamiento atómico en el mundo; y en economía es de clase media frente a los millones de Trump.

Ahora, en relación con el actual gobierno mexicano, ni Kamala ni Trump simpatizan con quienes, hasta el momento, se han portado como un cártel de mentecatos.

En honor a la verdad, también a los mexicanos nos está haciendo mucho daño ese cártel de mentecatos, alías, gobierno federal.